Juguete de peluche hecho a mano “novia - caballo”
El mejor juguete e incluso elemento de decoración de interiores es un caballo hecho por ti mismo. Se trata de un producto exclusivo en un solo ejemplar, la encarnación de ideas creativas individuales. Es imposible hacer un juguete similar, cada uno tiene su propio carácter y diferencias. Puedes jugar con él, regalarlo o utilizarlo para crear un interior original. Se convertirá en una amiga real e insustituible.

El artículo ofrece sólo una muestra de dicho juguete, una clase magistral sobre cómo hacerlo. Una opción interesante en una combinación de dos caballos, pero es una decisión individual, la creatividad no reconoce plantillas ni limitaciones.
Materiales:
1. Tela, varias texturas y colores. Aquí hay algodón blanco.
2. Hilo, hilos de lana para la cola.
3. Sintepón.
4. Materiales de acabado: cintas, broches, ante.
Proceso de manufactura:
Para empezar, tomamos un patrón de caballo, altura – 15 cm, ancho – 11 cm, en la figura se muestran las muescas necesarias para evitar que la tela se hinche y el lugar para la cola.




Cortamos 2 trozos de tela, para ello la doblamos por la mitad con el frente hacia adentro. Sujeta el patrón con alfileres, marca un margen de costura de 1 cm y recórtalo.
Juntamos los hilos para la cola y lo cosimos por el medio para formar una cola.
Doblamos las partes del caballo con la parte delantera hacia adentro, fijamos la cola a una de ellas con alfileres para que quede adentro, entre las partes. Hilvanar y coser en todo el perímetro, excepto en la parte inferior de las piernas. Estas zonas deben estar abiertas, por donde sale el caballo y se rellenan con guata de poliéster.
Hacemos muescas en los lugares designados, sin llegar a la costura. Gíralo del lado derecho. Las esquinas se pueden enderezar con una aguja o una hoja de tijera, lo principal es que estén todas afiladas y sin arrugas.




Empecemos a rellenar el juguete. Puedes utilizar palos largos para distribuir uniformemente el acolchado en todas las partes del caballo. El principal secreto es que el juguete debe estar bien relleno para que no se hunda ni se suelte. No se deben permitir que aparezcan grumos, el relleno debe distribuirse uniformemente.
Empecemos a dar forma a los cascos, tejidos recomendados: ante, cuero, drapeado grueso. Se cortan círculos para que se ajusten a la parte inferior de las piernas con un pequeño margen.
Las partes se unen a la pierna y se cosen a la parte inferior de acuerdo con los márgenes del casco, en sentido figurado, la parte envuelve la parte inferior de la pierna. Para que el caballo se mantenga firme en la superficie, se recomienda acolchar los cascos. Conectamos el tejido de la pezuña con puntos al relleno de poliéster dentro de la pierna. El trabajo requiere paciencia y habilidad. Ya solo queda cortar tiras de la misma tela. Cubrirán el área de costura de la pierna y los márgenes de la parte inferior, y formarán la apariencia del casco en su conjunto.Es recomendable utilizar tijeras rizadas, las piezas tendrán un aspecto prolijo.





Empecemos a decorar el caballo. Si el caballo está hecho de tela con un patrón, puedes omitir este punto. En este caso está decorado con bordados. Para ello, se cortan figuras de tela gruesa para todos los gustos: flores, corazones, manzanas. Luego se cosen al cuerpo del caballo mediante un punto de manta. Pasamos las piezas con hilos de bordar o hilos de coser habituales. Las figuras están completamente rellenas con puntadas, lo que da como resultado el efecto de bordado volumétrico.
Para completar el look de una linda amiga caballo, ata una cinta decorada con un broche alrededor de su cuello. Aquí la imaginación no tiene límites, puedes decorar con flores, lazos y cuentas.

¡El coqueto amigo caballo está listo para la aventura!

El artículo ofrece sólo una muestra de dicho juguete, una clase magistral sobre cómo hacerlo. Una opción interesante en una combinación de dos caballos, pero es una decisión individual, la creatividad no reconoce plantillas ni limitaciones.
Materiales:
1. Tela, varias texturas y colores. Aquí hay algodón blanco.
2. Hilo, hilos de lana para la cola.
3. Sintepón.
4. Materiales de acabado: cintas, broches, ante.
Proceso de manufactura:
Para empezar, tomamos un patrón de caballo, altura – 15 cm, ancho – 11 cm, en la figura se muestran las muescas necesarias para evitar que la tela se hinche y el lugar para la cola.




Cortamos 2 trozos de tela, para ello la doblamos por la mitad con el frente hacia adentro. Sujeta el patrón con alfileres, marca un margen de costura de 1 cm y recórtalo.
Juntamos los hilos para la cola y lo cosimos por el medio para formar una cola.
Doblamos las partes del caballo con la parte delantera hacia adentro, fijamos la cola a una de ellas con alfileres para que quede adentro, entre las partes. Hilvanar y coser en todo el perímetro, excepto en la parte inferior de las piernas. Estas zonas deben estar abiertas, por donde sale el caballo y se rellenan con guata de poliéster.
Hacemos muescas en los lugares designados, sin llegar a la costura. Gíralo del lado derecho. Las esquinas se pueden enderezar con una aguja o una hoja de tijera, lo principal es que estén todas afiladas y sin arrugas.




Empecemos a rellenar el juguete. Puedes utilizar palos largos para distribuir uniformemente el acolchado en todas las partes del caballo. El principal secreto es que el juguete debe estar bien relleno para que no se hunda ni se suelte. No se deben permitir que aparezcan grumos, el relleno debe distribuirse uniformemente.
Empecemos a dar forma a los cascos, tejidos recomendados: ante, cuero, drapeado grueso. Se cortan círculos para que se ajusten a la parte inferior de las piernas con un pequeño margen.
Las partes se unen a la pierna y se cosen a la parte inferior de acuerdo con los márgenes del casco, en sentido figurado, la parte envuelve la parte inferior de la pierna. Para que el caballo se mantenga firme en la superficie, se recomienda acolchar los cascos. Conectamos el tejido de la pezuña con puntos al relleno de poliéster dentro de la pierna. El trabajo requiere paciencia y habilidad. Ya solo queda cortar tiras de la misma tela. Cubrirán el área de costura de la pierna y los márgenes de la parte inferior, y formarán la apariencia del casco en su conjunto.Es recomendable utilizar tijeras rizadas, las piezas tendrán un aspecto prolijo.





Empecemos a decorar el caballo. Si el caballo está hecho de tela con un patrón, puedes omitir este punto. En este caso está decorado con bordados. Para ello, se cortan figuras de tela gruesa para todos los gustos: flores, corazones, manzanas. Luego se cosen al cuerpo del caballo mediante un punto de manta. Pasamos las piezas con hilos de bordar o hilos de coser habituales. Las figuras están completamente rellenas con puntadas, lo que da como resultado el efecto de bordado volumétrico.
Para completar el look de una linda amiga caballo, ata una cinta decorada con un broche alrededor de su cuello. Aquí la imaginación no tiene límites, puedes decorar con flores, lazos y cuentas.

¡El coqueto amigo caballo está listo para la aventura!
Clases magistrales similares
Particularmente interesante
Comentarios (0)