Diadema con flores silvestres
Diadema con margaritas y acianos confeccionada en tela mediante la técnica del guilloché.
Y para ello necesitarás los siguientes materiales y herramientas:
Ya lo tenemos todo preparado y manos a la obra. Empecemos por el borde. Como el pegamento no se adhiere bien al metal, utilizaremos cinta adhesiva de doble cara.
Pegamos una tira de cinta adhesiva en la parte superior y a lo largo de toda la llanta. Si sobresale de los bordes conviene cortarlo estrictamente según el ancho de nuestra base. Luego debes colocar una cinta delgada encima de la cinta. Al comienzo del borde, pegamos varias vueltas de cinta, yendo hacia los lados superior e inferior de la base. Para que al utilizar el producto no haya presión detrás de las orejas.Y luego colocamos la cinta solo encima de la cinta, levantando la película protectora.
Y terminamos de procesar el borde con rizos en el segundo borde de la base.
Ahora podemos pasar a los colores. Lo haremos a partir de cintas o tela sintética del color deseado. La composición en sí contendrá 5 acianos y 4 margaritas. Y para ello cortamos 16 cuadrados blancos, y quedarán 40 azules. Todos miden 4,5 cm.
Y lo cortaremos con un soldador precalentado sobre la superficie preparada. Usamos dos plantillas de hojalata. Se debe modificar un círculo haciendo dientes a lo largo de todo el borde.
Usando la plantilla, recorta pétalos azules rizados. Y el círculo blanco necesita procesamiento adicional. Primero ponemos un punto en el centro. Luego, usando una regla y un soldador, primero dividimos el círculo en 4 partes iguales, luego dividimos cada cuarto en 3 pétalos con dos líneas. Pero no olvides dejar un círculo intacto de 1 cm de diámetro en el centro de la pieza de trabajo. Resulta una manzanilla con 12 pétalos. Solo queda redondear con cuidado las esquinas afiladas de cada pétalo con un encendedor.
Ahora puedes pasar a montar las margaritas. Solo además necesitas hacer espacios en blanco para los centros. De cinta o tela amarilla recortamos tiras de 18 cm de largo y 1 cm de alto y les hacemos pequeños flecos. También necesitaremos 4 círculos de fieltro de unos 2 cm de diámetro y para la base de los centros utilizaremos la mitad recortada de un bastoncillo.
Naturalmente, empezaremos a pegar primero la mitad de la manzanilla. Primero sellamos el algodón con flecos, y luego colocamos la tira restante alrededor del palo al mismo nivel. Aplicamos pegamento solo en el borde inferior de la franja en blanco.
Luego enderezamos el medio y alternativamente pegamos dos círculos de pétalos desde abajo, pasándolos por el centro previsto.
Y cuando el pegamento esté bien fijado, cortamos el palito a la altura de los últimos pétalos. Y encima del corte colocamos un círculo de fieltro verde.
Hacemos las 4 margaritas de la misma forma.
Pasemos ahora a los acianos. Para una flor necesitarás 8 círculos de pétalos azules, un trozo de fieltro de 2 cm de diámetro y un carrete de hilo.
Primero, procesemos los círculos preparados. Doble la pieza de trabajo por la mitad horizontalmente, manteniendo el pliegue hacia arriba. Luego lo volvemos a doblar por la mitad, pero lo inclinamos hacia un lado. Luego sujetamos la pieza de trabajo por el medio doblado y volvemos a doblar los dos pliegues resultantes por la mitad. Bajamos las esquinas por separado, solo que en diferentes direcciones, obtenemos un triángulo plegado común. Usamos un encendedor para asegurar el medio para que el conjunto no se abra del todo. Hacemos 8 pétalos.
Ahora los uniremos al círculo verde. Primero pegamos en direcciones opuestas. Arriba, abajo, lados opuestos.
Sólo se utilizaron 4 espacios en blanco. Y el resto hay que colocarlo uno a la vez entre los primeros adjuntos.
Recogemos los 5 acianos, el centro de la flor por ahora queda libre.
Ahora necesitamos estambres que haremos con hilos negros. Enrollamos hilos alrededor de 4 dedos de nuestra mano, unas cien vueltas. Luego divide mentalmente los hilos doblados en 3 partes. Y lo pegamos por dos sitios, dando tiempo a que fragüe el pegamento.
Luego usa unas tijeras para cortar cada tira de pegamento por la mitad. Inmediatamente es necesario tratar adicionalmente las secciones con pegamento para que los hilos no salten. Igualamos la altura de los estambres resultantes y los enderezamos.
Y las unimos bien al centro de cada aciano. Lo distribuimos para que no quede ningún espacio vacío.
Para completar la flor solo queda pintarla con pintura blanca y caminar un poco por los bordes superiores de los estambres.Déjelo secar bien, porque cada pintura tiene su propio tiempo de secado.
Pues ha llegado el momento de montar toda la composición sobre la base preparada. Además, prepararemos 8 manojos de estambres para flores ya preparados. Cada pieza de trabajo contiene 5 hilos, doblados por la mitad y pegados en la parte inferior.
Estos ramos los uniremos a las margaritas, colocándolas desde el centro en la misma línea. Simplemente gírelo en diferentes direcciones y péguelo sobre el fieltro.
Ahora adjuntamos todas las flores terminadas a la diadema. Primero pegamos el aciano estrictamente en el medio de la base. Colocamos una manzanilla a ambos lados del mismo. Colocamos los estambres a los lados del aciano.
Luego simplemente seguimos el orden de los espacios en blanco y los pegamos, alternando flores. Terminando la composición con acianos.
No te olvides del otro lado del trabajo. Recortamos 9 espacios en blanco verdes más y los usamos para cubrir todos los lugares donde las flores se unen al borde. Si hay una cinta que dice hecho a mano, también puedes adjuntarla.
Ahora el trabajo está completo. Una hermosa diadema con flores silvestres está lista.
¡Buena suerte a todos!
Y para ello necesitarás los siguientes materiales y herramientas:
- - llanta de hierro.
- - cinta fina de doble cara.
- - cinta fina azul para la diadema.
- - tijeras.
- - encendedor.
- - soldador con punta fina.
- - un pequeño trozo de vidrio o baldosa.
- - dos círculos de una lata de 4,5 cm de diámetro.
- - Cinta de 5 cm en color blanco, amarillo y azul (se puede utilizar tela sintética).
- - regla de hierro.
- - pistola de pegamento.
- - bastoncillos de algodón.
- - fieltro verde.
- - estambres azules para flores.
- - hilo negro normal.
- - un poco de pintura blanca.
Ya lo tenemos todo preparado y manos a la obra. Empecemos por el borde. Como el pegamento no se adhiere bien al metal, utilizaremos cinta adhesiva de doble cara.
Pegamos una tira de cinta adhesiva en la parte superior y a lo largo de toda la llanta. Si sobresale de los bordes conviene cortarlo estrictamente según el ancho de nuestra base. Luego debes colocar una cinta delgada encima de la cinta. Al comienzo del borde, pegamos varias vueltas de cinta, yendo hacia los lados superior e inferior de la base. Para que al utilizar el producto no haya presión detrás de las orejas.Y luego colocamos la cinta solo encima de la cinta, levantando la película protectora.
Y terminamos de procesar el borde con rizos en el segundo borde de la base.
Ahora podemos pasar a los colores. Lo haremos a partir de cintas o tela sintética del color deseado. La composición en sí contendrá 5 acianos y 4 margaritas. Y para ello cortamos 16 cuadrados blancos, y quedarán 40 azules. Todos miden 4,5 cm.
Y lo cortaremos con un soldador precalentado sobre la superficie preparada. Usamos dos plantillas de hojalata. Se debe modificar un círculo haciendo dientes a lo largo de todo el borde.
Usando la plantilla, recorta pétalos azules rizados. Y el círculo blanco necesita procesamiento adicional. Primero ponemos un punto en el centro. Luego, usando una regla y un soldador, primero dividimos el círculo en 4 partes iguales, luego dividimos cada cuarto en 3 pétalos con dos líneas. Pero no olvides dejar un círculo intacto de 1 cm de diámetro en el centro de la pieza de trabajo. Resulta una manzanilla con 12 pétalos. Solo queda redondear con cuidado las esquinas afiladas de cada pétalo con un encendedor.
Ahora puedes pasar a montar las margaritas. Solo además necesitas hacer espacios en blanco para los centros. De cinta o tela amarilla recortamos tiras de 18 cm de largo y 1 cm de alto y les hacemos pequeños flecos. También necesitaremos 4 círculos de fieltro de unos 2 cm de diámetro y para la base de los centros utilizaremos la mitad recortada de un bastoncillo.
Naturalmente, empezaremos a pegar primero la mitad de la manzanilla. Primero sellamos el algodón con flecos, y luego colocamos la tira restante alrededor del palo al mismo nivel. Aplicamos pegamento solo en el borde inferior de la franja en blanco.
Luego enderezamos el medio y alternativamente pegamos dos círculos de pétalos desde abajo, pasándolos por el centro previsto.
Y cuando el pegamento esté bien fijado, cortamos el palito a la altura de los últimos pétalos. Y encima del corte colocamos un círculo de fieltro verde.
Hacemos las 4 margaritas de la misma forma.
Pasemos ahora a los acianos. Para una flor necesitarás 8 círculos de pétalos azules, un trozo de fieltro de 2 cm de diámetro y un carrete de hilo.
Primero, procesemos los círculos preparados. Doble la pieza de trabajo por la mitad horizontalmente, manteniendo el pliegue hacia arriba. Luego lo volvemos a doblar por la mitad, pero lo inclinamos hacia un lado. Luego sujetamos la pieza de trabajo por el medio doblado y volvemos a doblar los dos pliegues resultantes por la mitad. Bajamos las esquinas por separado, solo que en diferentes direcciones, obtenemos un triángulo plegado común. Usamos un encendedor para asegurar el medio para que el conjunto no se abra del todo. Hacemos 8 pétalos.
Ahora los uniremos al círculo verde. Primero pegamos en direcciones opuestas. Arriba, abajo, lados opuestos.
Sólo se utilizaron 4 espacios en blanco. Y el resto hay que colocarlo uno a la vez entre los primeros adjuntos.
Recogemos los 5 acianos, el centro de la flor por ahora queda libre.
Ahora necesitamos estambres que haremos con hilos negros. Enrollamos hilos alrededor de 4 dedos de nuestra mano, unas cien vueltas. Luego divide mentalmente los hilos doblados en 3 partes. Y lo pegamos por dos sitios, dando tiempo a que fragüe el pegamento.
Luego usa unas tijeras para cortar cada tira de pegamento por la mitad. Inmediatamente es necesario tratar adicionalmente las secciones con pegamento para que los hilos no salten. Igualamos la altura de los estambres resultantes y los enderezamos.
Y las unimos bien al centro de cada aciano. Lo distribuimos para que no quede ningún espacio vacío.
Para completar la flor solo queda pintarla con pintura blanca y caminar un poco por los bordes superiores de los estambres.Déjelo secar bien, porque cada pintura tiene su propio tiempo de secado.
Pues ha llegado el momento de montar toda la composición sobre la base preparada. Además, prepararemos 8 manojos de estambres para flores ya preparados. Cada pieza de trabajo contiene 5 hilos, doblados por la mitad y pegados en la parte inferior.
Estos ramos los uniremos a las margaritas, colocándolas desde el centro en la misma línea. Simplemente gírelo en diferentes direcciones y péguelo sobre el fieltro.
Ahora adjuntamos todas las flores terminadas a la diadema. Primero pegamos el aciano estrictamente en el medio de la base. Colocamos una manzanilla a ambos lados del mismo. Colocamos los estambres a los lados del aciano.
Luego simplemente seguimos el orden de los espacios en blanco y los pegamos, alternando flores. Terminando la composición con acianos.
No te olvides del otro lado del trabajo. Recortamos 9 espacios en blanco verdes más y los usamos para cubrir todos los lugares donde las flores se unen al borde. Si hay una cinta que dice hecho a mano, también puedes adjuntarla.
Ahora el trabajo está completo. Una hermosa diadema con flores silvestres está lista.
¡Buena suerte a todos!
Clases magistrales similares
Particularmente interesante
Comentarios (1)