Cómo hacer un dardo con tus propias manos.
Lanzar dardos es una excelente manera de divertirse tanto para niños como para adultos. Puede colgar una diana y practicar su precisión en su apartamento, oficina, patio o discoteca. Pero salen a la venta juegos de este tipo ya preparados, equipados con tres o máximo cinco "proyectiles". Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que el dardo se pierda o se rompa. ¿Qué hacer en este caso, correr a la tienda? No es necesario. Puedes hacerlo todo tú mismo.
Para hacer un dardo para dardos con sus propias manos, al comenzar a trabajar, primero debe preparar los siguientes consumibles:

Herramientas ideales:
El proceso de fabricación no lleva más de 20 minutos.
En el primer paso, cortamos un fragmento de 8 a 10 centímetros de largo de la rama preparada y luego retiramos la corteza.No es necesario hacer esto último, pero existe la posibilidad de que el dardo se deforme a medida que se seca. Un problema adicional puede ser el pelado de la corteza, lo que alterará las propiedades aerodinámicas del producto y empeorará la precisión del lanzamiento.

El siguiente paso es envolver la cinta aislante en un borde del fragmento de madera, así como en el medio.

A continuación, es necesario, comenzando desde el extremo donde no hay aislamiento, realizar dos cortes perpendiculares en la rama hasta 3 centímetros de profundidad. Posteriormente se insertarán en ellos las alas del producto.

Procedemos a realizar el “plumaje” a partir de un trozo de botella de plástico preparado previamente. Necesitas recortar un par de elementos, dándoles la forma como se muestra en la imagen de abajo.

En el siguiente paso, doble las alas por la mitad, logrando un ángulo de 90 grados.

Golpeando suavemente, sumerja la aguja de tejer o el clavo en la madera. Esto se hace en el lado donde se enrolla la cinta aislante.

Siguiente paso: insertar los elementos del plumaje. La siguiente foto muestra cómo hacer esto.

Ahora envolvemos el borde trasero del dardo con cinta aislante. La cinta enrollada apretará firmemente el extremo cortado y los zarcillos del plástico no permitirán que las "plumas" salten.

Lo último es afilar la punta utilizando un abrasivo existente en forma de lija, bloque, lima, amoladora o máquina.

De esta forma podrás fabricar tantos dardos como quieras sin gastar ni un céntimo.
¿Qué materiales y herramientas se necesitarán?
Para hacer un dardo para dardos con sus propias manos, al comenzar a trabajar, primero debe preparar los siguientes consumibles:
- Una rama de árbol recta, preferiblemente olmo;
- Cinta insultiva;
- Botella de plástico;
- Un pequeño radio de bicicleta o un clavo, por ejemplo, de 50 milímetros de largo.

Herramientas ideales:
- Cuchillo;
- Tijeras de papelería;
- Alicates;
- Algún tipo de abrasivo para afilar.
El proceso de fabricación no lleva más de 20 minutos.
Instrucción paso a paso
En el primer paso, cortamos un fragmento de 8 a 10 centímetros de largo de la rama preparada y luego retiramos la corteza.No es necesario hacer esto último, pero existe la posibilidad de que el dardo se deforme a medida que se seca. Un problema adicional puede ser el pelado de la corteza, lo que alterará las propiedades aerodinámicas del producto y empeorará la precisión del lanzamiento.

El siguiente paso es envolver la cinta aislante en un borde del fragmento de madera, así como en el medio.

A continuación, es necesario, comenzando desde el extremo donde no hay aislamiento, realizar dos cortes perpendiculares en la rama hasta 3 centímetros de profundidad. Posteriormente se insertarán en ellos las alas del producto.

Procedemos a realizar el “plumaje” a partir de un trozo de botella de plástico preparado previamente. Necesitas recortar un par de elementos, dándoles la forma como se muestra en la imagen de abajo.

En el siguiente paso, doble las alas por la mitad, logrando un ángulo de 90 grados.

Golpeando suavemente, sumerja la aguja de tejer o el clavo en la madera. Esto se hace en el lado donde se enrolla la cinta aislante.

Siguiente paso: insertar los elementos del plumaje. La siguiente foto muestra cómo hacer esto.

Ahora envolvemos el borde trasero del dardo con cinta aislante. La cinta enrollada apretará firmemente el extremo cortado y los zarcillos del plástico no permitirán que las "plumas" salten.

Lo último es afilar la punta utilizando un abrasivo existente en forma de lija, bloque, lima, amoladora o máquina.

De esta forma podrás fabricar tantos dardos como quieras sin gastar ni un céntimo.
Clases magistrales similares
Particularmente interesante
Comentarios (1)