Cómo hacer un ancla con tubos de plástico.
Para fijarlo de forma segura a un piso o pared de concreto, se necesitan anclajes. Si tiene restos de tuberías de agua de polietileno, puede hacerlos usted mismo de forma rápida y sencilla. El resultado es una fijación muy fiable que solo se puede quitar con una parte de la pared o del suelo.
Materiales:
- Tuberías de polietileno;
- pernos, tuercas, arandelas.
Método 1. Anclaje de tres partes hecho de tubo de plástico.
Es necesario preparar un trozo de tubo de plástico correspondiente a la distancia del perno entre su cabeza y el comienzo de la tuerca unida al borde. Luego se divide en 3 partes mediante dos cortes oblicuos multidireccionales.
Los trozos de tubería resultantes se ensamblan sobre un perno de diámetro adecuado, casi igual a su diámetro interno. Se adjunta una tuerca al ancla.
Ahora puede insertarlo en el orificio perforado en la pared con la cabeza del perno primero y apretar la tuerca. Si es necesario, puedes poner una arandela debajo. A medida que se enrosque la tuerca, ésta desplazará los tubos, expandiendo así el anclaje. Prueba visual en una tubería:
Y trabajar en condiciones reales:
¡Se mantiene genial!
Método 2. Ancla en forma de cuña hecha de tubo de plástico.
Para este método, también se prepara un trozo de tubo similar. Se sujeta verticalmente en un tornillo de banco y se corta en diagonal por ambos lados con una sierra para metales para obtener una cuña en forma de V.
Este anclaje también se inserta en el orificio con la cabeza del perno mirando hacia adelante. En este caso, primero debe entrar la cuña y luego la segunda mitad del tubo. Al apretar la tuerca, también se abrirá mucho, dando una sujeción muy fiable.
Ver el vídeo
Clases magistrales similares






Particularmente interesante





